miércoles, 20 de abril de 2011

SER COMO CRISTO: SU MISMO SENTIR


 Seguir a Cristo es ser como él. Actuar, hablar y vivir como él vivió.
Para eso, necesito negarme a mí, a mi forma de actuar, de hablar, de vivir...
para que viva él y no yo. 

-Gálatas 2:19-21 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. 
-NVI: Gálatas 2:20 He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí.
 Se trata de ver lo más hermoso que podemos contemplar, el máximo amor, la entrega más sincera, perfecta y abundante en gracia y misericordia: Cristo dejando su trono para venir a este mundo a mostrarnos la luz, darnos ejemplo y vida muriendo por nosotros.
 Se trata de verlo y dejar todo por el. Vender todo lo que tengo, renunciar a todo por darle todo a él, desear que toda mi vida le glorifique a él y emprender el camino de su cruz, ¡gozosos por el gran privilegio de padecer por y como él!
-Filipenses 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 
-NVI: Filipenses 2:5 La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús,
   6 quien, siendo por naturaleza[a] Dios,
      no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.
7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente,
      tomando la naturaleza[b] de *siervo
      y haciéndose semejante a los seres *humanos.
8 Y al manifestarse como hombre,
      se humilló a sí mismo
   y se hizo obediente hasta la muerte,
      ¡y muerte de cruz! 
 Nota: En el vers.1:1 de Filipenses, la NVI dice: si sienten algún estímulo en su unión con Cristo, algún consuelo en su amor, algún compañerismo en el Espíritu, algún afecto entrañable,2 llénenme de alegría teniendo un mismo parecer.
 Jesús determinó entregar su vida. Lo decidió y llegó hasta el final sin fallar una sola vez, por amor a su Padre y a nosotros. Nosotros hemos de hacer lo mismo que él, decidirlo, determinarlo y depender de él, por amor a él y a los demás.
-NVI: Juan 5:30 Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta; juzgo sólo según lo que oigo, y mi juicio es justo, pues no busco hacer mi propia voluntad sino cumplir la voluntad del que me envió. 
-NVI: Juan 4:34 Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra.
-NVI: Juan 6:38 Porque he bajado del cielo no para hacer mi voluntad sino la del que me envió.
-NVI: Juan 18:11 ¡Vuelve esa espada a su funda! —le ordenó Jesús a Pedro—. ¿Acaso no he de beber el trago amargo que el Padre me da a beber? 
-NVI: 2ª Corintios 5:14,15 El amor de Cristo nos obliga, porque estamos convencidos de que uno murió por todos, y por consiguiente todos murieron. Y él murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para el que murió por ellos y fue resucitado. 
 Este es el verdadero pensamiento que debe tener cada día un cristiano. Su propia negación, pensar SIEMPRE en los demás, preguntarse qué haría Jesús y depender de él, de la gracia que nos ha sido dada para vivirlo.
 Todo es para reflejar a Cristo.

Un llamado al riesgo cristiano. Piper
Cristo nos llama a tomar riesgos para los propósitos del reino. Casi todos los mensajes de consumismo Americano dicen lo opuesto: Aumentar la comodidad y seguridad al máximo – ahora, no en el cielo. Cristo no se une a ese coro. Para cada santo tímido, titubeando al borde de alguna peligrosa empresa evangélica, el dice: “No temas, sólo pueden matarte” (Lucas 12:4 NVI: A ustedes, mis amigos, les digo que no teman a los que matan el cuerpo pero después no pueden hacer más.). ¡Si, a toda costa aumenten al máximo su gozo! ¿Cómo? Por el bien del amor, arriesguen ser insultados y perseguidos y que digan falsedades contra ustedes, "porque vuestra recompensa en los cielos es grande". (Mateo 5:11-12)
 Esto era normal. Convertirse en cristiano era arriesgar la vida. Decenas de miles lo hicieron. ¿Por qué? Porque hacerlo era ganar a Cristo, y no hacerlo era perder su alma. “Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará”. (Mateo 16:25)

 Ahora parece que “hay otro evangelio” en el que eres salvo y a la vez cómodo y disfrutando de este mundo. Pero no hay otro evangelio que este 
-1ª Juan 2:6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo. 
-NVI: el que afirma que permanece en él, debe vivir como él vivió.
 Aquellos que han hecho el riesgo evangélico un estilo de vida voluntario serán los más preparados cuando no tengamos alternativa. Por lo tanto, les exhorto, en las palabras de la antigua iglesia: “Así pues, salgamos a El fuera del campamento, llevando su oprobio. Porque no tenemos aquí una ciudad permanente, sino que buscamos la que está por venir”. (Hebreos 13:13-14)
Las raíces de la perseverancia - John Piper 
 Ser cristianos debería significar que nuestra trayectoria se dirige hacia las necesidades, sin tener en cuenta los peligros, las incomodidades y las tensiones. En otras palabras, lo característico debería ser que el cristiano tome en la vida aquellas decisiones que comprendan el ponerse a sí mismo y a su familia en un peligro temporal, al mismo tiempo que disfrutan de una seguridad eterna. “Entristecidos, mas siempre gozosos...” 
-NVI: 2ª Corintios 6:8-10 por honra y por deshonra, por mala y por buena fama; veraces, pero tenidos por engañadores;9 conocidos, pero tenidos por desconocidos; como moribundos, pero aún con vida; golpeados, pero no muertos;10 aparentemente tristes, pero siempre alegres; pobres en apariencia, pero enriqueciendo a muchos; como si no tuviéramos nada, pero poseyéndolo todo. 

 ¿Quiere el Señor para nosotros una vida de sufrimiento? ¿De negarnos constantemente, poner en peligro nuestra seguridad humana por causa del evangelio o de bendición para otros? No importa lo que el hombre diga, Cristo es nuestro ejemplo.

-Juan 17:18 Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.
-Juan 20:21Como el Padre me envió a mí, así yo los envío a ustedes. 
-Romanos 8:17 Y si somos hijos, somos herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, pues si ahora sufrimos con él, también tendremos parte con él en su gloria. 
-2ª Corintios 4:10-12 Dondequiera que vamos, siempre llevamos en nuestro cuerpo la muerte de Jesús, para que también su vida se manifieste en nuestro cuerpo.11 Pues a nosotros, los que vivimos, siempre se nos entrega a la muerte por causa de Jesús, para que también su vida se manifieste en nuestro cuerpo mortal.12 Así que la muerte actúa en nosotros, y en ustedes la vida. 
-2ª Timoteo 2:11 Palabra fiel es esta: Si somos muertos con él, también viviremos con él; 
2:12 Si sufrimos, también reinaremos con él; Si le negáremos, él también nos negará. 
Haya, pues, en vosotros
este sentir que hubo también
en Cristo Jesús.
 Filipenses 2:5

lunes, 21 de marzo de 2011

¿QUIERES SEGUIR A CRISTO?


¿Realmente quieres ser su discípulo? (discípulo es aprendiz, imitador). No es hablar o creer, es VIVIR COMO ÉL VIVIÓ. ¿Estás dispuesta a dejar casa, familia, bienes materiales, sueños para esta vida, necesidades con las que estás acostumbrada a vivir? ¿Estás decidida a abandonar tus anhelos, pensamientos, morir a tu carácter, amar a tu enemigo?¿Estás dispuesta a pensar en el otro antes que en ti, y después del otro, otro más? Jesús jamás pensó en él mismo, ¿estás realmente dispuesta? ¿Quieres olvidarte de ti, tomar tu cruz de renuncia y muerte cada día, y conformar tu vida y tus obras a la vida y obras de Jesús?
Ya sabemos que todo esto es así, sabemos que Jesús se dio vuelta y dijo: “si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Ya sabemos cómo él, Santo, Recto, Inocente y Perfecto, vivió dejándonos ejemplo, y que quiere que le sigamos. Ahora debemos vivir lo que sabemos “porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados” (Romanos 2:13).
-Traducción al lenguaje actual: Romanos 2:12-13 Dios acepta a los que obedecen la ley de Moisés, pero rechaza a quienes solamente la escuchan y no la obedecen.

Entonces, ¿estás dispuesta? comienza a ordenar tu vida delante de él, “Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados”, dice en Proverbios 16:3. Él te guiará mientras tú te esfuerzas en su gracia.
El comienzo es hasta el final -Hebreos 12:1-3 Por tanto (por cuanto estás dispuesta), nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 12:2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. 12:3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.

De la teoría a la práctica
Se trata de, continuamente, examinar nuestro corazón y nuestras obras y poner en práctica lo que él nos muestra y demanda.


-1o Él debe ser mi deleite. Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.
Debo ocuparme de que mi anhelo de él, mi deseo de conocerle y agradarle más y mi amor por sus mandamientos, crezca y vaya siempre en aumento, de modo que él sea mi pensamiento presente y predominante en todo momento.

-2o Él habita con el humilde (y humildad no es modestia). (Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia). Cada día debo conocer más de mi propia maldad, humillarme y crecer hacia abajo, crecer en conciencia de mi propia maldad, arrepentirme de mis pecados y limpiarme con la sangre de Cristo. No hay condenación para los que están en él, pero al acercarnos a su perfección, caemos postrados y humillados. Es una reacción, y así, limpiarnos y despojarnos.

-3o Si quieres agradarle, hazlo. (Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante).
Debo vivir lo que predico, lo que leo en su palabra, que mi arrepentimiento sea visible por mis frutos, obedecer a su palabra. Creer en él, confiar y actuar. Él nos ha dado su gracia, que no sea en vano para con nosotras.
-1a Corintios 15:10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.
-Traducción en lenguaje actual: Sin embargo, Dios fue bueno conmigo, y por eso soy apóstol. (Antes habla de que él hizo mucho daño a la iglesia de Dios, exalta su gracia y misericordia). No desprecié el poder especial que me dio, y trabajé más que los otros apóstoles; aunque en realidad todo lo hice gracias a ese poder especial de Dios.
2 Pedro 1 (Traducción en lenguaje actual):
3 Dios utilizó su poder para darnos todo lo que necesitamos, y para que vivamos como él quiere. Dios nos dio todo eso cuando nos hizo conocer a Jesucristo. Por medio de él nos eligió para que seamos parte de su reino maravilloso. 4 Además, nos ha dado todas las cosas importantes y valiosas que nos prometió. Por medio de ellas, ustedes podrán ser como Dios y no como la gente pecadora de este mundo, porque los malos deseos de esa gente destruyen a los demás.
5 Por eso, mi consejo es que pongan todo su empeño en:
Afirmar su confianza en Dios, (puestos los ojos en Jesús)
esforzarse por hacer el bien, (correr con paciencia la carrera)
procurar conocer mejor a Dios, (que tu anhelo crezca) *Procurar (RAE): Hacer diligencias o esfuerzos para que suceda lo que se expresa.
6 y dominar sus malos deseos. (Despojándote de todo peso y pecado) Además, deben ser pacientes, (Correr con paciencia) entregar su vida a Dios, (Tomar la cruz, negarte a ti misma)
7 estimar a sus hermanos en Cristo y sobre todo, amar a todos por igual.
8 Si ustedes conocen a Jesucristo, harán todo eso y tratarán de hacerlo cada vez mejor. Así, vivirán haciendo el bien.9 Pero quien no lo hace así es como si estuviera ciego, y olvida que Dios le ha perdonado todo lo malo que hizo.10 Hermanos, Dios los ha elegido para formar parte de su pueblo, y si quieren serlo para siempre, deben esforzarse más por hacer todo esto. De ese modo, nunca fracasarán en su vida cristiana,11 y Dios con gusto les dará la bienvenida en el reino de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, quien reina para siempre.

Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Efesios 5:15-16

jueves, 3 de marzo de 2011

LA DEMANDA DE DIOS

 Sabemos que no todo el que dice que es cristiano, realmente lo es, sino el que HACE la voluntad del Padre (Mateo 7:21). Entonces no hay mejor cosa que conocer cual es esa voluntad y hacerla.
 Aunque antes, es necesario responder a estas preguntas:
¿Para qué quieres conocer la voluntad del Señor?
¿Porqué quieres conocer al Señor y para qué buscas su voluntad?
Hay dos opciones:
1ª- Buscas ayuda para ser feliz. 
-Santiago 4:2-5.
*Versión Dios habla hoy, vers 3: y si se lo piden, no lo reciben porque lo piden mal, para gastarlo en sus placeres. 
*Traducción en lenguaje actual, vers 4: Ustedes no aman a Dios ni lo obedecen, ¿pero acaso no saben que hacerse amigo del mundo es volverse enemigo de Dios?
*Vers 8: Háganse amigos de Dios y él se hará amigo de ustedes. ¡Pecadores, dejen de hacer el mal! los que quieren amar a Dios pero también quieren pecar, deben tomar una decisión: o Dios o el mundo de pecado.
*¿Has tomado una decisión?
*Éstos, pretenden usar a Dios para sus propios deleites y beneficios. Y es exactamente contrario a lo que el Señor nos pide. 
-Lucas 14:26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. 


2ª Él es tu deleite 
-Salmo 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
-Salmo 40:8 El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón. 
*Su voluntad es tu deleite, le has visto, has visto y abrazado la perla preciosa y no quieres cambiarla por nada. Lo que te lleva a conocerle más y buscar su voluntad es él mismo, él te deleita, a él anhelas, por lo tanto se verá. Ante pruebas en las que tu carne lucha, temerás apartarte de él por algo de este mundo, por tus propias concupiscencias, y huirás a su presencia a pedir misericordia y arrancarás de ti lo que le desagrada. Le agradarás a él aunque su voluntad no te satisfaga ni aún la entiendas. (Ejemplo de Abraham con Isaac (Génesis 22), la reina Ester ante Mardoqueo (Ester 4, y si perezco, que perezca), Moisés, Pablo, el ejemplo de nuestro Señor, etc, etc).
 ¿Cómo sabes que lo que quieres es agradarle?
 Examinas tu vida y al ver tu pecado, clamas profundamente por su perdón y se aflige tu alma y ruegas seguir viendo tu pecado más profundo.
 Eso es lo que nos lleva a él si la motivación es la correcta, no el fin de una circunstancia que estamos viviendo.
LA NECESIDAD DE SALVACIÓN es lo que debemos ver cada día.
-Mateo 3:6 (Juan predicando y bautizando) y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados
-Mateo 3:8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento
3:9 y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. 
3:10 Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego. 
3:11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento;
-Dios habla hoy, vers 8: pórtense de tal modo que se vea claramente que se han vuelto al Señor.
-Traducción al lenguaje actual, vers 8: Demuestren con su conducta que han dejado de pecar.
-vers 9: no piensen que se salvarán solo por ser descendientes de Abraham.
-vers 10: Cuando un arbol no produce buenos frutos, su dueño lo corta de raíz y lo quema. Y Dios ya está listo para destruir a los que no hacen lo bueno.
-Vers 11: Yo los bautizo con agua para que demuestren a todos que ustedes ya han cambado de forma de vivir.
-Arrepentimiento según el catecismo de Westminster (P. 87): ¿Qué es el arrepentimiento para vida?
*El arrepentimiento para vida es una gracia salvadora por la cual el pecador teniendo un verdadero sentimiento de sus pecados, y conociendo la misericordia de Dios en Cristo, con dolor y odio de sus pecados se convierte de ellos a Dios, con plena determinación de alcanzar una nueva obediencia.

-Charles Simeon: El arrepentimiento es tan deseable que lo busco por encima de todo
-Salmo 119:20 Quebrantada está mi alma de desear
Tus juicios en todo tiempo.
-119:29 Aparta de mí el camino de la mentira,
Y en tu misericordia concédeme tu ley.
119:34 Dame entendimiento, y guardaré tu ley,
Y la cumpliré de todo corazón.
119:35 Guíame por la senda de tus mandamientos,
Porque en ella tengo mi voluntad.
*Uno mismo anhela ser humillado. Dios da gracia al humilde y lo anhelas. Uno mismo reconoce sus pecados y dolor y súplicas y se avergüenza.
*Normalmente, ¿ves por ti misma tu pecado y clamas al Señor y en sus fuerzas, arrancas de ti la iniquidad?
 Entonces, tras responder a esto, examinemos profundamente porque el corazón es engañoso y nunca dejamos de necesitar el evangelio en nuestras vidas. Nunca dejamos de necesitar examinar nuestras motivaciones y fines, nuestras exigencias y demandas y nuestra disposición.
 Estar en el camino correcto no nos asegura una perseverancia hasta el fin. El evangelio cada día, dolor por mi pecado que me lleve a la cruz de Cristo, tomar mi cruz cada día y depender de él, eso es perseverar.
¿Quieres agradarle? Empieza a examinarte de cero y a arrancar de ti el pecado que él te muestra. Ya vimos que sólo el que hace, los hacedores de su palabra. 
*Si has decidido seguir a Cristo debes obeceder su palabra en toda tu vida.
-2ª Corintios 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.
*Debes limpiarte de todo pecado, de toda relación con el mundo. No dice que él lo hará, dice que debemos hacerlo. Aquí cada una debe pensar en sus propias concupiscencias, ¿cuales son aquellas cosas del mundo que te atraen? ¿estás dispuesta a actuar como Dios quiere?


jueves, 10 de febrero de 2011

¿Cómo entrar por la puerta estrecha?



 El verdadero cristiano:
-Se da cuenta que es pecador, ciego, perdido, desnudo ante Dios.
-Reconoce que no puede salvarse por su carácter y buenas obras.
-Cree que Jesús murió como un substituto en la cruz.
-Por un acto de fe reconoce a Jesús como Señor y Salvador.


*No se es cristiano por vivir una vida cristiana, es necesario ser cristiano en primer lugar, luego vivir la vida cristiana.
*¿Has nacido de nuevo? ¿Eres una hija de Dios por fe en Jesús? Si no, debes buscar el arrepentimiento y fe, el hambre y sed de justicia.


*Nuestro Dios es incomparablemente misericordioso; nos ha regalado promesas que no alcanzamos a imaginar... pero claramente exige obediencia, santidad y una entrega completa.


 El verdadero cristianismo consiste en una entrega absoluta al Señor Jesucristo.
*Hemos visto que aquél que oye su Palabra y obedece, edifica su casa sobre la roca, vendrán vientos y no lo moverán.


*No se trata de aprender, adquirir conocimiento o comprender su Palabra. Oír y hacer, vivir su Palabra, es un andar en su ley; pensar según su Palabra, hablar según su Palabra, moverte y desenvolverte según su Palabra. Anhelar lo que su Palabra dice que es bienaventurado, desechar lo que su Palabra llama vanidad. Amar y deleitarte en lo que nuestro Dios se deleita y aborrecer profundamente lo que nuestro Señor aborrece.
Es una vida en Cristo, de él, por él y para él.


-Salmo 1:1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
 ni estuvo en camino de pecadores, 
ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 
1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
 y en su ley medita de día y de noche. 
1:3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
 que da su fruto en su tiempo,
 y su hoja no cae;
 y todo lo que hace, prosperará.


*No anduvo, ni estuvo, ni con ellos se sentó. Habla de una vida completamente separada del mundo. Ellos viven sin Dios, sin obedecerle a él, siguiendo sus propios pensamientos y juicios, aquí dice bienaventurado el que NO ANDUVO EN SU CAMINO, NO ACEPTA SU CONSEJO, NO PIENSA NI VIVE IGUAL.


¿Es la voluntad de Dios para nosotras? ¿Para todos?
-Deuteronomio 7:6 Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra. 
*Santos- jagios: separados. Los santos están separados del mundo en toda su manera de vivir.
*Iglesia- ekklesía: separados del mundo, llamados a ser santos.
*¿Es posible? ¿En toda nuestra manera de vivir?


-1ª Tesalonicenses 4:3 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación.
-1ª Pedro 1:15 Como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir.
-Salmo 119:1 Bienaventurados los perfectos de camino, Los que andan en la ley de Jehová.
-Mateo 5:48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
-Santiago 2:10-12 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. 
2:11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. 
2:12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. 


*Es imposible vivir apartado del mundo sin una dependencia absoluta de Dios. Un continuo examinarte, humillarte, arrepentirte, creer en la sangre de Cristo, deleitarte en él, y esforzarte en la gracia, llena de su espíritu Santo.


*Por esto, sólo un nacido de nuevo puede hacerlo, porque es la obra de Cristo en nosotros que se refleja y da testimonio por nuestras obras.



*Sólo teniendo hambre y sed de él, de su palabra, su justicia, un ferviente deseo de agradarle y un profundo dolor al desagradarle.
*¿Cuánto lloras por tu pecado?
*¿Cuánto tiempo pasas buscándole a él, leyendo su palabra, clamando para que te muestre más y más tu iniquidad y te capacite para servirle y ser como él?
*¿Es tu mayor anhelo?
*¿Piensas en él en todo tiempo y te lamentas por tu vida y condición ante él, por no poder verle y conocerle más?
*No puedes servirle sin esto.
*No puedes agradarle sin esto. Puedes hacer muchas cosas, aprender su palabra, memorizarla, desenvolverte mejor que otros hablando de él... pero si no anhelas a Cristo, si no te lamentas por tu pecado tanto que clamas a Dios que te discipline y quebrante para quitar de ti el pecado, el mundo y el amor por cosas que él aborrece... si no vives cada día postrada en esa cruz, humillada y doblegada ante él con una entrega incondicional, no puedes servirle ni agradarle, no puedes ser su discípulo.


*Hay un evangelio que no es el evangelio y es una vida cómoda en la que hago mi vida sin hacer mucho mal, no me diferencio apenas del mundo, no me aborrecen ni persiguen y vivo tranquila con una diferencia, que soy cristiana y Dios está conmigo; me bendecirá, ayudará y me dará vida eterna con él.


-Santiago 2:10-12 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. 
*No pienses que por dejar de hacer ciertas cosas eres cristiana, porque eres culpable de todos los puntos de la ley si fallas en uno.


-Deuteronomio 23:21-23 Cuando haces voto a Jehová tu Dios, no tardes en pagarlo; porque ciertamente lo demandará Jehová tu Dios de ti, y sería pecado en ti.
23:22 Mas cuando te abstengas de prometer, no habrá en ti pecado.
23:23 Pero lo que hubiere salido de tus labios, lo guardarás y lo cumplirás, conforme lo prometiste a Jehová tu Dios, pagando la ofrenda voluntaria que prometiste con tu boca.


 Sabemos que es oír y obedecer, pero al hombre, por sí mismo, le es imposible cumplir y amar su ley porque ama el pecado. Por eso SÓLO un verdadero discípulo, un nacido de nuevo, perseverará, porque es una nueva vida en Cristo y ahora tiene todo lo que necesita para vivir piadosamente (2ª Pedro 1:3).
Que esto nos sirva para buscar al Señor y aborrecer lo que él aborrece.




Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto:
que si uno murió por todos, luego todos murieron;
y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí,
sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
2ª Corintios 5:14,15


miércoles, 9 de febrero de 2011

Señor, Señor

¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? Lucas 6:46

lunes, 7 de febrero de 2011

¿Estas excusas también son las tuyas?




1ª Corintios 9:16 Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio! 9:17 Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada. 9:18 ¿Cuál, pues, es mi galardón? Que predicando el evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo, para no abusar de mi derecho en el evangelio. 9:19 Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayor número. 

miércoles, 2 de febrero de 2011

El Banquillo


Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:20

lunes, 24 de enero de 2011

SOY CRISTIANO, “¿PRACTICANTE O NO PRACTICANTE?”




*¿Puede existir un cristiano no practicante? ¿o quizá no tan devoto... y estar tranquilo de ese modo?
*Un cristiano es un seguidor de Cristo, “Discípulos” viene de la palabra griega “madsetés”, que quiere decir aprendiz, alumno que sigue a alguien. Pero no es un tipo de aprendiz que solo escucha, incorpora conocimiento y no hace nada. Este “madsetés” escucha, aprende y obedece lo que su maestro le dice.
No podía decirse que alguien era un discípulo de Jesús si no hablaba y hacía lo mismo que su maestro Jesús.
-Por lo tanto si no soy discípulo no soy cristiano. Se puede decir, tal vez, que soy creyente, porque creo que Dios existe, pero eso no me hace salvo: Santiago 2:19.
Se puede decir que soy religioso, porque tengo mi religión donde hacemos esto y lo otro, pero si no soy discípulo, NO SOY CRISTIANO. Aunque cantes en una iglesia o un grupo que se llame a sí mismo “cristiano”, aunque prediques, “profetices”, o te llames a ti mismo “pastor”. Si no eres un discípulo, NO eres cristiano.


Marcas de un discípulo
¿Debemos esforzarnos por renunciarlo todo y rendirle nuestra vida al Señor para llegar a ser discípulos de Jesús? NO. Renunciamos a todo y le rendimos nuestra vida al Señor porque somos discípulos de Jesús.
Esa es la GRAN diferencia.
El que parece ser cristiano pero no lo es no tiene cuidado de como vive su vida, ni su relación con la cruz que debería llevar ni si está siguiendo verdaderamente a Jesús en todas las áreas de su vida o no.

-Lucas 6:46-49 ¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? Todo aquel que viene a mí, y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es semejante. Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca. 
Mas el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento; contra la cual el río dio con ímpetu, y luego cayó, y fue grande la ruina de aquella casa.
*Hoy, ¿vemos el fruto de lo que hablamos el último día? cada una de nosotras fue a casa y en intimidad pidió al Señor que le mostrara sus frutos y se arrepintió de lo que era desagradable al Señor y por su gracia, lo cambió. ¿Qué dice la palabra de mí, si he hecho esto?
Vers. 48: “Puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca”. 
También lo vemos en Mateo:
-Mateo 7:24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.



*¿Estás siendo prudente? ¿Oír y obedecer a Dios es una acción normal en ti, o das lugar a cualquier cantidad de excusas y justificaciones para seguir viviendo tu vida leudada con el mundo?
Un poco de levadura leuda toda la masa... ¡¡un poco, arruina todo!! ya es tibieza, y al tibio el Señor lo vomitará de su boca... ¿Imaginas esto?
Ahora imagínalo en ti.
-Deuteronomio 28:9,10 Te confirmará Jehová por pueblo santo suyo, como te lo ha jurado, cuando guardares los mandamientos de Jehová tu Dios, y anduvieres en sus caminos. Y verán todos los pueblos de la tierra que el nombre de Jehová es invocado sobre ti, y te temerán. 


*Nuestro Dios es incomparablemente misericordioso; nos ha regalado promesas que no alcanzamos a imaginar... pero claramente exige obediencia, santidad y una entrega completa.
-Deuteronomio 28:13,14 Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas, 
y si no te apartares de todas las palabras que yo te mando hoy, ni a diestra ni a siniestra, para ir tras dioses ajenos y servirles.
*En este capítulo vemos incomparables promesas por la obediencia a Dios. Promesas de seguridad y bendición inmerecida pero absolutamente fidedigna. Es Dios. Lo que él dice, así es y será.
Entonces, él nos habla y muestra por su misericordia, lo que nos aparta de él, y también nos muestra el camino de vida.
-Deuteronomio 7:6-11 Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios;
(Santo, RAE:
·Perfecto y libre de toda culpa.
·Dicho de una persona: De especial virtud y ejemplo.
·Dicho de una cosa: Que está especialmente dedicada o consagrada a Dios).
-Deuteronomio 7:6 Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial,
(Especial, RAE:
·Singular o particular, que se diferencia de lo común o general.
·Muy adecuado o propio para algún efecto.
·Que está destinado a un fin concreto) más que todos los pueblos que están sobre la tierra. No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos.
Él nos amó y nos escogió para servirle, y el que persevere hasta el fin será salvo. Día a día podemos ver por nuestros frutos si verdaderamente le hemos conocido y estamos en él.


*De nuevo, ¿eres cristiano practicante o no practicante?
¿Le has entregado todo a Jesús? ¿Obedeces o sigues decidiendo tú?
-Lucas (14:25) 28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. 
¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz. 
Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.
Analicemos la demanda, calculemos el costo y tomemos una decisión. Pero no nos engañemos. Dios es misericordioso.


Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos.

Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios,

Que habitar en las moradas de maldad.
Salmo 84:10